Día Mundial del Riñón 2018
El día mundial del riñón 2018 se celebra el 8 de marzo. Al coincidir con el día mundial de la mujer trabajadora, se ha querido hacer énfasis en la incidencia de la Insuficiencia Renal Crónica (IRC) y de otras patologías renales en la mujer.
Descubierto el primer fármaco que actúa como protector del riñón
Investigadores del Hospital Gregorio Marañón de Madrid han hallado y patentado una molécula que actúa como protector para el riñón frente a la toxicidad de otros fármacos empleados para tratar el cáncer o infecciones. Se trata del primer nefroprotector que se desarrolla y ayudará a prevenir el fracaso renal agudo de los pacientes, que en más del 40% está generado por efectos secundarios.
La inmunoterapia demuestra eficacia contra el cáncer de vejiga metastásico
Hasta hoy, la inmunoterapia oncológica, que reactiva las defensas del organismo para aniquilar el cáncer, solo había mostrado prometedores resultados contra tumores de piel, riñón y pulmón. Ahora, la revista Nature publica cinco estudios que prueban su poder para reducir el tamaño de las metástasis de cáncer de vejiga. En un ensayo clínico en fase I, respondió al tratamiento el 43% de los pacientes con la proteína PD-L1, crucial en la respuesta inmunitaria.
La semilla de los aztecas y mayas desembarca en Europa
Desde este año se permite incluir hasta un 10% de semillas de chía en el pan, los cereales del desayuno y las bolsas de frutos secos que se comercializan en la Unión Europea. Los granos de esta hierba, que desde hace siglos consumen los pueblos centroamericanos, son ricos en omega-3, fibra, proteínas, antioxidantes, vitaminas y minerales.